La FUE-UJI ha participado presentando el proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism en la 3a sesión del ciclo “Fondos Europeos 2021 2027” organizada por EuropeDirect Castellón. Esta 3a sesión del ciclo se centra en presentar los Fondos de Financiación europeos para entidades privadas y empresas, así como casos de éxito financiados en distintos programas europeos dirigidos a estos públicos, como es el caso del proyecto Ecoblue Tourism.
La jornada celebrada el jueves 11 de marzo ha sido inaugurada por Pau Ferrando diputado de Promoción Económica, Empleo e Internacionalización de la Diputación de Castelló, quien ha destaca la importancia de ir de la mano de las empresas que mucho tienen que ofrecer a la UE en sostenibilidad y digitalización. A continuación, Angel Adell, CEO de Euradia ha presentado las distintas opciones de financiación para entidades privadas y empresas a través de los Fondos de Financiación Europeos: «Los fondos europeos necesitan de una estrategia de acceso y de conocer todos los mecanismos de financiación disponibles».
Han presentado casos de éxito Centro Nacional de Experimentación de Tecnologías de Hidrógeno y Pilas de Combustible (CNH2) con el Proyecto Interreg SUDOE IMPROVEMENT, la Fundación Empresa Universidad Galicia (FEUGA) con el proyecto H2020 Soil diver agro, GFM Fotovoltaica con el proyecto FEDER Aliena y la Fundación Universitat Jaume I-Empresa de Castelló (FUE-UJI) con el proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism.
El proyecto Ecoblue Tourism sobre formación en emprendimiento en el sector del turismo azul y sostenible ha presentado en la jornada las claves para la preparación de propuestas en la convocatoria Erasmus+. También se ha presentado en la sesión el consorcio que forma el proyecto y las distintas actividades que este lleva a cabo, su adaptación de contenidos y formación al COVID-19, así como los resultados esperados en este proyecto que finaliza el próximo mes de agosto tras dos años de implementación.