El proyecto Erasmus+ TTT-I ha organizado una semana formativa para formadores de formadores de idiomas para inmigrantes y personas en riesgo de exclusión en la FUE-UJI, socio del proyecto. Entre los días 13 y 17 de septiembre la FUE-UJI, ha acogido en Castelló esta actividad formativa que ha reunido a formadores de Grecia, España y Polonia. Esta semana formativo ha marcado el punto de puesta en marcha de la plataforma online Cyber Café, desarrollada en el marco del proyecto, para ofrecer recursos formativos en idiomas a formadores de formadores de inmigrantes, refugiados y personas en riesgo de exclusión social.
Representantes de las distintas organizaciones socios de este proyecto Erasmus+ han impartido las sesiones formativas. Además de la FUE-UJI, han impartido la formación, Fundacja Ad Meritum de Polonia, la Asociación de Ciudadanos Activos y Second Chance School of Mytilene, ambas de Grecia. Pilar Safont, vicerrectora de Promoción Lingüística e Igualdad de la Universitat Jaume I, ha sido la encargada de dar la bienvenida a los participantes, así como inaugurar esta semana de formación, acompañada por Gloria Serra, gerente de la FUE-UJI. Los participantes en estas jornadas formativas han disfrutado de la formación en actividades que siguen metodologías de aprendizaje no formal entorno a igualdad de género, el entorno socioeconómico europeo, el café de los idiomas, además de formarse en el uso de la plataforma online Cyber Café, donde encontrar más recursos.
Además de las distintas actividades formativas, los asistentes también han disfrutado de una serie de workshops y visitas culturales. Entre ellas, han podido disfrutar del workshop impartido por la ONG de Castellón Ilewasi, que ha presentado sus actividades de carácter social a los participantes en la formación. También han visitado el Museo Inacabado de Arte Urbano (MIAU) de Fanzara, a través del que han podido observar cómo el arte puede reactivar zonas rurales.
Tras esta exitosa jornada de formación, el consorcio seguirá trabajando en las siguientes actividades de difusión y diseminación de los resultados y materiales formativos del proyecto, con el fin de asegurar el acceso estos recursos formativos a todos aquellos formadores que los necesiten a través de la plataforma online Cyber Café.