El proyecto Erasmus+ Ecoblue Tourism celebra online su segunda reunión transnacional

La segunda reunión transnacional del proyecto europeo Ecoblue Tourism sobre emprendimiento en ecoturismo azul se ha celebrado este 20 de octubre en un formato mixto. La reunión del consorcio ha acogido a algunos de los socios del proyecto en la sede del socio Future Focus (Malta), mientras que parte del consorcio ha asistido de manera telemática. 

El proyecto Erasmus+, coordinado por la FUE-UJI, llega al ecuador de su implementación con la segunda reunión transnacional entre socios en la que se han presentado los avances en el desarrollo del material formativo en emprendimiento en ecoturismo azul. Este material se implementará en la realización de un curso de 53h de formación con un total de 8 módulos, desarrollados por la FUE-UJI. Además, la formación ha sido adaptada a la situación que se vive actualmente a nivel mundial, incluyendo también el módulo formativo Activando el sector Turismo en tiempos de COVID-19 y Seguridad.

La reunión también ha venido marcada por la presentación de la interfaz de la aplicación móvil en la que se alojará el material formativo. A través de esta aplicación móvil, jóvenes desempleados de larga duración podrán formarse en materia de emprendimiento en actividades ecológicas respetuosas con los ecosistemas marinos.

 

El encuentro ha contado con representantes de todas las organizaciones socias, bien de manera presencial, bien online. Pues, este proyecto financiado por la Comisión Europea bajo el programa Erasmus+ cuenta con un consorcio formado por 7 socios:  la Universidad de Patras (Grecia), Dorea Educational Institute WTF (Chipre), Training 2000 psc (Italia), el Centro de Educació Pública de Kemer (Turquía), el Centro de Educación Superior Future Focus Ltd (Malta), la Asociación de Empresarios Gallegos en Aragón y Riberas del Ebro, AEGARE, (España) y la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la FUE-UJI, la EuroFUE-UJI (España), coordinador del proyecto.

Durante los próximos meses, tanto el material formativo, como la aplicación móvil estarán listos para su uso y dará comienzo el curso formativo. La próxima reunión transnacional está prevista para el próximo año 2021, con la Universidad de Patras (Grecia) como huéspedes del encuentro.

Explorar más