La EuroFUE-UJI presenta el encargo de gestión de la OCIT-UJI para la promoción, fomento y asistencia a los grupos de investigación en proyectos H2020

El pasado jueves 18 de julio, la EuroFUE-UJI presentó sus servicios sobre proyectos Horizonte 2020 y proyectos internacionales a distintos grupos de investigación de la UJI en la jornada de presentación del “Plan de Acción de Fondos Europeos” (2018-2020) por parte de Andreu Iranzo, director General de Financiación y Fondos Europeos de la Comunidad Valenciana. Por otra parte, Cristina Villarroya, responsable de la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la UJI, presentó la OPEI y su recién lanzada página web.

La jornada comenzó con la intervención del Vicerrector de Investigación y Transferencia, Jesús Lancis, quien destacó que la UJI es la séptima universidad en conseguir retorno de las más de 225 entidades valencianas que participan en proyectos europeos y «la segunda universidad después de la Universitat Politècnica de València», un dato importante porque sólo el 10% de las propuestas presentadas son aceptadas. La Rectora Eva Alcón, quien clausuró la presentación de la jornada, señaló que impulsará políticas para ayudar al personal investigador a incrementar su participación en proyectos internacionales y captar financiación externa.

Desde la Oficina de Proyectos Europeos e Internacionales de la UJI, Cristina Villarroya presentó las funciones de la OPEI y de su nueva página web, destacando que la nueva estructura quiere servir de apoyo y ayuda a los grupos de investigación en la presentación de proyectos europeos e internacionales. Además, Cristina Villarroya remarcó su recién encargo de gestión a la EuroFUE-UJI, con un mayor esfuerzo en proyectos Horizonte2020. Seguidamente, el equipo de la oficina de proyectos europeos e internacionales de la FUE-UJI presentó los servicios de la EuroFUE-UJI, destacando el apoyo en la redacción de propuestas, así como la búsqueda de socios europeos e internacionales, la organización de jornadas y eventos en Bruselas y la participación en eventos como la Semana Europea de Regiones y Ciudades para la promoción de los grupos de investigación de la UJI, entre otros servicios.

Por último, Andreu Iranzo continuó la jornada con la presentación del “Plan de Acción de Fondos Europeos” de la Generalitat Valenciana. Entre los asistentes, además de los ya mencionados anteriormente, se encontraban el Director de la OCIT, Ismael Rodrigo Martínez, representantes de la Diputación y del Ayuntamiento de Castellón y la adjunta a gerencia de la FUE-UJI, Gloria Serra Isierte.

Explorar más