Nuevo proyecto europeo aprobado para aumentar la presencia de la mujer en los grados de ciencias

La FUE-UJI, en calidad de socio, forma parte del proyecto E-STEAM (Equality in Science, Technology, Engineering, Art and Mathematics), un Erasmus + recién aprobado en la modalidad de ‘Strategic Partnerships in the field of education and training’. Durante dos años, E-STEAM trabajará para aumentar y equilibrar la presencia de la mujer en campos de la educación como las Matemáticas, Tecnología, Ingeniería y Ciencia, ya que hasta el momento su presencia ha sido muy escasa.

El consorcio está formado por un total de seis entidades, liderado por el Agrupamento de Escolas de Silves (Portugal). El resto de socios son: First Private School Leonardo da Vinci Ltd  de Bulgaria, Dimitrie Cantemir University (DCU) de Rumanía, Institute of entrepreneurship development IED de Grecia, la Fundación Universidad Jaume I- Empresa de España y La Fundación profesional de Rumanía.

Garantizar que las niñas y las mujeres tengan el mismo acceso a la educación STEM y en última instancia a las carreras de STEM es un imperativo desde el punto de vista de los derechos humanos, la ciencia y las perspectivas de desarrollo.

Igualdad en Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas (E-STEAM) se enfoca en profesores de FP y no FP de primaria, secundaria y bachillerato mediante el desarrollo de un enfoque de género interdisciplinario en clase. Aborda la insuficiente representación de las niñas en STE(A)M (Ciencia, Tecnología, Artes, Ingeniería y Matemáticas) que serán las futuras mujeres en las carreras de STE(A)M.

El estudio del EIGE sobre los beneficios económicos de la igualdad de género (2017a) muestra que solo con la reducción de la segregación de género en la educación STEM se podrían generar 1,2 millones de empleos adicionales en la UE. Sin embargo, se estima que estos trabajos serían principalmente a largo plazo, ya que es probable que el empleo se vea afectado solo después de que las nuevas mujeres graduadas de STEM elijan trabajar en los campos de STEM. Paralelamente, la mayor productividad asociada con estos empleos STEM probablemente genere mayores salarios para las mujeres recién graduadas, afectando la brecha salarial de género, así como los niveles de ingresos y de vida de mujeres, hombres, niños y su círculo familiar (Parlamento Europeo, 2015a).

Por lo tanto, el objetivo del proyecto E-STEAM es establecer sinergias entre las escuelas y el mercado laboral hacia una participación creativa y significativa de las niñas en la educación STEAM (a través de un programa de mentores), desarrollar una plataforma virtual como un centro de recursos para prácticas y explotar y diseminar actividades personalizadas promoviendo el uso de la plataforma. Por otro lado, eliminar los sesgos inconscientes y los estereotipos de género en la educación STEAM (FP o no FP) mediante la sensibilización de los públicos objetivos; ayudar a los profesores proporcionándoles materiales para abordar la diversidad y el enfoque de  género en clase.

Explorar más