
El Instituto Francesc Ribalta ha abierto sus puertas a la EuroFUE-UJI para realizar un taller de género con la colaboración de GeST (gest.uji.es) con el fin de crear un espacio de debate y aprendizaje sobre la figura de la mujer en estudios STEM (Science, Technology, Engineering and Mathematics).
El alumnado ha participado en las diferentes actividades que se han llevado a cabo, como juegos de representación de situaciones estereotipadas que existen en su entorno, propuestas por los propios jóvenes. También han generado debate a partir de la lectura de diversas afirmaciones asignados por los roles de género, como: “La mujer puede tener las mismas habilidades que un hombre” o “Un hombre también se puede encargar de las tareas de la casa”, del que han surgido diversos puntos de vista. Tras esto, se ha preguntado al alumnado su opinión acerca de la mujer en el ámbito de estudio STEM, ofreciéndoles la oportunidad de compartir sus experiencias y visión personal.
Los objetivos que persigue este proyecto son, en primer lugar, lograr establecer sinergias entre las escuelas y el mercado laboral para alcanzar una participación creativa y significativa de las niñas en la educación STEM a través de un programa de tutoría. Por otro lado, también busca desarrollar una plataforma virtual como centro de recursos para soluciones de aprendizaje prácticas e innovadoras que complementen los planes de estudio de las escuelas y, por último, explotar y difundir actividades personalizadas mediante la promoción del uso de la plataforma.
El estudio del EIGE (European Institute for Gender Equality) sobre los beneficios económicos de la igualdad de género (2017) muestra que la reducción de la segregación de género en la educación STEM por sí sola podría dar lugar a otros 1,2 millones de puestos de trabajo en la UE. Sin embargo, se estima que estos puestos de trabajo se producirán principalmente a largo plazo, después de que las nuevas graduadas de STEM decidan trabajar en este campo.
Paralelamente, es probable que la mayor productividad asociada a estos empleos STEM se traduzca en mayores salarios para las mujeres recién graduadas, lo que afectará a las diferencias salariales entre hombres y mujeres, así como a los ingresos y el nivel de vida de las mujeres, los hombres, los niños y sus familias ampliadas (Parlamento Europeo, 2015).
Gracias a la contribución del IES Francesc Ribalta, a su equipo de profesorado y a su alumnado, la EuroFUE-UJI y el grupo de investigación GeST han podido llevar a cabo este taller donde todas las partes participantes han tenido la oportunidad de aprender sobre su entorno y sobre sí mismos.