El proyecto ETHNA SYSTEM, enmarcado en el programa Horizonte 2020, tiene como objetivo implementar, durante los próximos 3 años, un sistema de gobierno ético que promueva buenas prácticas en investigación e innovación responsables (Responsible Research and Innovation) en centros de educación superiores, centros de investigación y entidades que financien investigación. Para ello, el proyecto europeo cuenta con un consorcio formado por 10 entidades de 8 países distintos, entre los que se encuentra la Universitat Jaume I de Castelló (UJI), como coordinadora del proyecto, y la FUE-UJI, quien dará su apoyo a la UJI como entidad asociada.
Además de la UJI, el consorcio lo forman Norwegian University of Science and Technology (Noruega), European Network of Research Ethics Comittes (Alemania), BIOCOM (Alemania), Zentrum für Soziale Innovation (Austria), Danish Board of Technology Foundation (Dinamarca), Applied Research and Communication (Bulgaria), Archimedes Foundation (Estonia), UNINOVA (Portugal) y FECYT (España). De entre todas las entidades socias, el proyecto H2020 ETHNA SYSTEM pondrá en marcha a modo de piloto, 6 Oficinas ETHNA en las estructuras de gestión de 6 de las organizaciones socias, una de ellas la UJI.
En estas Oficinas ETHNA se trabajará sobre 4 herramientas, el código ético, el comité ético, la línea ética de alertas y sugerencias e indicadores informativos sobre el cumplimiento de las RRI. Todo ello para promover la investigación desde la integridad, la igualdad de género, la ciencia abierta y el compromiso ciudadano.
Los grupos de investigadores de la UJI Ética Práctica y Democracia y Derecho, Género e Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres son quienes llevarán a cabo este proyecto en la Universidad Jaume I de Castelló. La Fundación Unversitat Jaume I-Empresa participará en este proyecto dando apoyo a la UJI en las actividades de comunicación, difusión y organización de eventos durante la implementación de ETHNA SYSTEM.
Los próximos días 30 y 31 de enero el proyecto dará sus primeros pasos en Castelló con la celebración de la reunión inicial de los socios del proyecto. Un representante de cada una de las entidades del consorcio se desplazará hasta la UJI para asistir a esta reunión de coordinación, en la que también participará la FUE-UJI.