La EuroFUE-UJI participa en el Debate sobre Europa

La EuroFUE-UJI participó en la JORNADA DE DEBATE CON LA CIUDADANÍA: EL FUTURO DE EUROPA Y DE LA POLÍTICA DE COHESIÓN DE LA UNIÓN EUROPEA el pasado miércoles 28 de marzo en la Delegación del Consell (Casa dels Caragols) en Castellón. 

La Dirección General de Financiación y Fondos Europeos (Consellería de Hacienda y Modelo Económico), en colaboración con la Dirección general de Relaciones con la Unión Europea y el Estado (Presidencia de la Generalitat) organizaron un debate con el objetivo de reflexionar sobre el futuro de Europa y de la política de cohesión.

La jornada fue inaugurada por el director general de Financiación y Fondos Europeos, Andreu Iranzo, quien ha anunciado la creación del Observatorio Europa +20 de la Generalitat , un órgano de carácter estratégico para adelantarse a las decisiones europeas sobre financiación de proyectos.

«La puesta en marcha de esta iniciativa nos permitirá analizar cómo evolucionan las negociaciones para facilitar la toma de decisiones», destacó Iranzo.

Seguidamente, intervino Joan Calabuig Rull, delegado por la Unión Europea y Relaciones Externas de la Generalitat Valenciana (Alternate Member of the Committee of the Regions), quién habló sobre la necesidad de defender «al máximo» las políticas de cohesión de cara al nuevo horizonte 2020 en la Unión Europea, porque son los principales fondos que sirven para mejorar la competitividad de las empresas y la calidad de vida y desarrollar un futuro más sostenible con la transformación del modelo productivo y la conectividad con Europa. A continuación, Daria Terradez, Directora General de Relaciones con la Unión Europea y del Estado, quien puso un especial hincapié en que los derechos deben tener garantías para ser derechos reales. Posteriormente, Inmaculada Carda, Directora General de Inclusión Social reivindicó la necesidad de mejorar la comunicación entre Europa y los ciudadanos. Para concluir la primera parte de la jornada intervinieron Arturo León López, Secretario General CC.OO.PV  y Mariam Camarero, Catedrática de Economía Aplicada y titular de la Cátedra Jean Monnet Ad Personam en la Universitat Jaume I de Castellón, quien trató la importancia de la economía social de la UE para los estados integrantes

En la segunda parte se trataron temas como algunos instrumentos en concreto junto con la Política de Cohesión. Empezó Julio Sanchis, Jefe del Servicio de Análisis y Apoyo Técnico Programas Operativos, Dirección General de Financiación y Fondos Europeos, y le siguieron Raul Ferrer Azpeleta y Sandra Palomo Guarinos CASDA, de Entidad del Tercer Sector, benefi­ciaria de Ayudas FSE PO CV 2014-2020. A continuación intervino José Manuel Santaursula Sala, Jefe del Servicio Territorial Obras Públicas Castellón, quien es Gestor de Ayudas FEDER PO CV 2014-2020. Para concluir la segunda parte, Nela Gómez de la Fundación Universitat Jaume I – Empresa expuso la labor de la Eurofue en la gestión, redacción e implementación de programas europeos, así como el apoyo personalizado en la búsqueda de financiación a través de programas y fondos europeos e internacionales, y la organización de seminarios de formación y jornadas informativas, entre otros servicios.

Finalmente, Mónica Oltra, Vicepresidenta y Consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, clausuró la jornada incidiendo en la importancia de una política de cohesión europea fuerte y eficiente más allá de 2020.

 

Explorar más